• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
We Blog logo

We Blog

Michael Ham Blog

             
  • Blog Home
  • Site MH
Modelo de Naciones Unidas de ESSARP – EMUN

01/08/2024

Modelo de Naciones Unidas de ESSARP – EMUN

María Caamaño

Vicedirectora de Secundario

Gran parte de nuestro proyecto innovador (PIB) gira en torno al bilingüismo, la ciudadanía global y el desarrollo de habilidades blandas.

El modelo de Naciones Unidas organizado por ESSARP (EMUN) consiste en una serie de simulaciones educativas donde los estudiantes asumen el rol de delegados de los países miembro de la ONU y participan en debates y negociaciones para los que se preparan en el contexto de la materia electiva Ciudadanía Global. EMUN no solo es una excelente forma de aprender sobre el funcionamiento de la ONU y los asuntos de su respectiva agenda, sino que también ofrece múltiples beneficios en el desarrollo personal y académico de los estudiantes

En primer lugar,  mejora las habilidades de debate. Los estudiantes aprenden a articular sus ideas claramente, defender sus puntos de vista y presentar argumentos bien fundamentados. Esta práctica no solo fortalece su confianza al hablar en público, sino que también los prepara para situaciones futuras en las que deberán expresarse de manera efectiva.

Además, fomenta el desarrollo del pensamiento crítico. Los estudiantes deben investigar temas complejos, analizar diferentes perspectivas y evaluar las posibles soluciones a problemas globales. Este proceso no solo enriquece su comprensión del mundo, sino que también mejora su capacidad para tomar decisiones informadas.

Otro beneficio significativo es el aprendizaje sobre asuntos internacionales. Al representar a diferentes países y discutir temas globales, los estudiantes adquieren un profundo conocimiento sobre la política, la economía y la cultura de distintas naciones. Este entendimiento les permite ser más conscientes y empáticos con las diversas realidades del mundo.

EMUN también enseña habilidades de conciliación y negociación. En las sesiones, los estudiantes deben colaborar con otros para encontrar soluciones comunes, lo cual les enseña la importancia de la diplomacia y el trabajo en equipo. Aprenden a escuchar activamente, respetar opiniones diferentes y construir consensos, habilidades esenciales en cualquier ámbito profesional y personal.

La participación en el Modelo de Naciones Unidas es una experiencia completa y enriquecedora en muchos aspectos. Para nosotros, es un placer preparar a los alumnos, verlos crecer en el proceso y disfrutar de la puesta en práctica de todo lo que aprendieron.

Barra lateral principal

Exploring the Power of AI in Education: My Experience in the Google AI+ for Education Fellowship
Natalia Pinelli
23/06/2025
Gestionar un colegio desde una mirada pedagógica integral y basada en datos
Lucía Monsegur
20/05/2025
Reviviendo FACT 2024: Uniendo Inteligencias para Construir un Mundo Mejor
Pablo DAlessandria
06/11/2024
Our Journey in the ESSARP Online Creative Writing Competition
Mónica Sanin
03/09/2024
Energía sostenible en Michael Ham: Educar y actuar en consecuencia.
Lucía Monsegur
20/05/2024

Copyright © 2025 · · Acceder